Hay quienes capaz se sientan afuera de este posteo porque está dedicado especialmente a quienes me han pedido las armonías de mis canciones desde hace años y nunca recibieron niente. Me llevó trabajo pasarlas al papel de una forma clara, fácil y que a la vez respondiera a la canción original. Me tomé mi tiempo, pero voy cumpliendo.
También voy a sumar algunas confidencialidades sobre el disco y las canciones requeridas, para que esto sea para todxs, toquen algún instrumento o no. Y una aclaración importante: a partir del décimo párrafo es puro contexto personal y escrito un día como hoy, así que no es una descripción definitiva de cómo estaba yo en ese momento; pero si preferís no leerlo porque tu flash con el disco ya tiene sus propias imágenes y querés dejarlo ahí, enraizado en tu imaginario, lo entiendo. Advertidxs están.
Hace unos días hice una especie de encuesta en Instagram preguntando qué canciones de mi discografía quisieran poder tocar, en cualquier instrumento. Me pidieron tantas que enviar todas de una era más de lo que podía abarcar. Algunas solicitudes me sorprendieron gratamente: no esperaba, por ejemplo, estar enviando “Para” o “Marino”. Tuve que buscarlas, tocarlas, retomar canciones que ni yo vengo interpretando en vivo. Así que, fiel a mi consigna anual de ir por lo posible, en este primer volumen les envío las más pedidas de mi álbum primogénito, Cayó el Valiente, lanzado en abril de 2018.
Bueno, le doy play para contarles un poco de qué se trató este disco. Mientras lo escucho, repongo recuerdos. Son 12 canciones en las que desfilan músicxs amigxs y colegas, por varios estudios de Buenos Aires, que me ayudaron a hacer realidad esta música que necesitaba tanto publicar. En Bandcamp están los créditos y letras de todas. En ese momento no tenía una banda fija porque tampoco tenía obra; venía tocando en un formato que no disfruto tanto (el sola), así que cada canción se construyó con un equipo distinto de producción, cuidando que el hilo conductor fueran las composiciones, la guitarra criolla y mi voz.
Cuando terminamos de grabar y mezclar todas las canciones, me surgió la sensación de que amaba cada una pero que no formaban una obra integral. Confié en lxs productorxs del álbum, que no creían lo mismo que yo. Durante el mastering entendí en carne propia de qué se trataba ese proceso. Me imagino que la mayoría no debe saber qué es masterizar, pero no lo voy a explicar ahora, me da fiaca, perdón, googleen. La cuestión es que hasta no tener el mastering y la tapa terminados, no se siente que un disco esté terminado. Descubrimiento tre-men-do.
En ese momento, justo cuando empezaba a ponerse de moda Spotify (¿sienten también que está en boga hace más años de lo que realmente lleva? Todo parece que existió desde siempre, pero no, es algo muy reciente y acelerado. Tengo presente la temporada casette y cd pero la temporada digital fue la que se inauguró junto conmigo como “música”), lo subí ahí, lo compartí. Gané un subsidio para replicarlo en físico (tengo un montón de CDs sin cajita si alguien quiere, ja). ¡Los ruegos fueron escuchados! Algunas heridas empezaban a sentirse mimadas.
Sigo pensando que abrirse al mundo es siempre bueno si sucede genuinamente, si es lo que realmente deseás. Perdón por este momento que parece extraído de un discurso de autoayuda, pero como este es mi blog, digo lo que quiero. De hecho, voy a decir también en cursivas, que las cosas llevan su tiempo, que estamos muy apurados por decir, opinar y, descontroladamente, extirpar lo que haya caminando distraído adentro sin proceso, sin matiz. Capaz es lo que propone esta era? nu sé.
Hoy, escribiendo esto, me acordé de que este disco lo hice a lo largo de cinco años (¡pues no era lo único que hacía en ese momento!). Últimamente venía un poco angustiada con la idea de que todavía no grabé un disco nuevo. El pensamiento fantasma: hay que grabar un disco nuevo, pero no siento que esté lista, no tengo la guita para hacerlo y además me faltan canciones. Igual ya sé que hoy estoy así y mañana me levanto con la voluntad optimista y se me pasa.
Ojo, veo las diferencias con la época de Cayó el Valiente: mis necesidades son distintas y mi contexto, nada que ver. Pero mis tiempos siguen siendo lentos para lo que exige la cultura actual alienada. El mantra: No soy una empleada de las redes, llegará cuando tenga que llegar. Mientras tanto, produzco músicxs que me encantan, coordino talleres de composición, toco mis canciones con una banda alucinante, toco y compongo rock con Mugre, canto tangos con Cuerdas del Plata y trato de no romperme tanto las pelotas.
Cayó el Valiente es mi primer manifiesto. Preguntas más que intenciones, pero manifiesto al fin. Se lanzó en 2018, pero contando los cinco años previos de composición, fue una época de muchos primeros descubrimientos. Vivía en un loop psicodélico, una cabeza jugando al ping-pong entre ceremonias de ayahuasca y oficina agropecuaria, bohemia sin saberlo.
Cargaba dolores de abandono, abuso y desarraigo muy adelante en el corazón. Estudiaba música en todas partes, todo el tiempo. Tenía menos que un mango, pero mil hojas escritas con ideas, charlas que escuchaba en el centro porteño. El tren de Saavedra a Retiro. Hay mucha gente por todas partes. Empezar a pensar en el colapso. Gabriela Cancellaro me presentó a Despentes. Me hice amigas, no competidoras.
Descargar música independiente de todo el mundo desde blogs especializados, links de Mediafire y otros que ya ni me acuerdo. Virus tras virus en la computadora del trabajo. Vida tras vida en mi cerebro. Puchito en mano, pensando cómo siguen las horas, los días.
En esos años cambié, crecí. Dejé de trabajar de algo que no me gustaba, empecé a tocar tanto con Miau Trío que pude volcarme 100% a la música. Fue difícil. Dar clases, allá voy! Cuando tomé la decisión tuve un dengue aniquilador. También tuvimos un Macri aniquilador, destruyendo la esperanza. Viví sola, viví en pareja, volví a vivir sola. Un amor a distancia, cartas con regalos. Me enamoré tres veces, una de ellas de una mujer, la primera. Dulces recuerdos contrastados con otras búsquedas.
Busqué, encontré y conocí a mi padre. No era lo que esperaba. Ya sabía que no iba a ser lo que esperaba. Pero esperaba. Dolió. Salí de ahí un disco después. Aprendí a meditar. Vi y leí a Lynch. Empezó mi metejón con Mario Levrero. Laurie Anderson me voló la cabeza, lloré con Violeta Parra. La relación con la guitarra eléctrica vendría después, pero ahí entendí que producir música me gustaba mucho.
Componer y hacer discos era una necesidad. Dios, cómo dolía todo. No ser hija de músicx hace que la intuición juegue exigida. En ese momento estaba construyendo puentes, todo se me iba dando a mi tiempo y aparecían los primeros indicios de oficio.
Referencias inconscientes musicales de Cayó el Valiente: Sea Change, Bocanada, Cibo Matto, Rosario Bléfari, Tung, The Books, Elliot Smith, Sean Lennon, Violeta Parra, Nick Drake. Es muy probable que me olvide de artistas que estuvieron oficiando de guías en el mambo de escribir mi primer disco.
Recordemos después y antes que nada las siguientes fechas donde podemos encontrarnos:
15 de febrero en Mar del Plata (me escriban msj privado por instagram para reservar)
28 de febrero en CABA - La Tangente - Full Band
Bueno, ya, voy con lo prometido:
Cayó el Valiente
Al bosque sin un arma
Baile inaugural
No somos Reyes
Las cuerdas
Para
Ruidos Programados
Marino
Ahí Vive
Cmaj7
Cayó el valiente la noche
cubrió de estrellas su traje
Gm
marcó fronteras preciso
Fmaj7
mostró su cara lunático.
El león de aquellos los bravos
con virtud los acorralaba
homenajeando a su padre el único
la leyenda de todos los rápidos.
Caballito de guerra
caballito de mar
dejá la pelea
contra lo que nunca te va a lastimar
no quiero más navegar sola.
Bbm
Si el capricho de la guerra
F Gm
hizo llorar a tu mujer
si en su nombre no te aflijes
Bb°
no has conocido a tu madre
C7 F
ni sabes lo que es querer.
AL BOSQUE SIN UN ARMA
(yo lo hago con capo en 4 y toco la posición de E. Así es mucho más sencillo. Voy a escribirlo así entonces pero para quienes quieran tocarlo en el piano, en realidad está en G#)
E/B E/C E/D E/C# E/C E/B E/C
Voy a salir al bosque sin un arma que me proteja.
E/B E/C E/D E/C# E/C E/B E/C E/C# E/D
Voy a acostar mi cuerpo en la oscuridad de las hojas claras.
A Am E
No puedo, no puedo más
E/C E/C# E/C E/B
protegernos del mal.
C#m F# A
Emocional me pongo cuando gano,
E C#m
no puedo habitar mi puño cerrado
F#
voy a salir al bosque sin un arma
A Am E
No puedo, no puedo más
E/C E/C# E/C E/B E/C E/C# E/D
protegernos del mal.
A Am E
No puedo, no puedo más
E/C E/C# E/C E/B
protegernos del mal.
E/C E/D E/C# E/C E/B
Serán verdad las frases del que nunca supo perdonar.
Am Am/G# Am/G F
Dejé el mar para ir a las montañas
Am Am6 F
confundí torpeza con gran azaña
Am Am/G# Am/G F C
que nadie vea mi baile secreto.
C Gm C Gm
Am D7 F
Dibujé en mi piel pecas y arena
Am D7 F
para creer en lo que yo más quiera
Am D7 F C Gm C Gm
que este baile inaugural nos encienda amor.
F Am D7 F
En la playa no hay respuestas.
Am D7 F
En la playa no hay respuestas.
Am Am/G# Am/G F
Dejé el mar para ir a las montañas
Am Am6 F
confundí torpeza con gran azaña
Am Am/G# Am/G F
que este baile inaugural nos encienda amor.
NO SOMOS REYES
(El estribillo no lo toco en 1raposición pero que son esos acordes, son esos acordes)
Bm Bm/A
Ves por mis manos que ya no muerdo,
Bm/E Bm
mi piel se cura, lo podés ver.
Bm Bm/A
Malas palabras, vivo en peligro,
Bm/E Bm
soy una especie en extinción.
C#m C G
No somos reyes, voy a moverme lentamente
Am B7 Em
para darte de beber.
C B7 Em
Tengo sed, hace cuanto tengo sed.
C B7 Em
Corazón no esperes por favor.
Bm Am B Bm
Me da calor cuando pienso en los dos.
Bm A
Malas palabras, no hay que decirlas,
E Bm
ves por mis manos que ya no hay dolor.
Bm A
Miralas fuerte, mintras me muevo lentamente
E Bm
para darte de beber.
C B7 Em
Tengo sed, hace cuanto tengo sed.
C B7 Em
Corazón no esperes por favor.
C B7 Em
Tengo sed, hace cuanto tengo sed.
C B7 C C#m C G Am B7 Em
Corazón no esperes por favor.
E Bm
Como quisiera que estés acá para que veas la lluvia más rara del invierno:
Dm A
las gotas se frenan para saludar y después bajar sintiendo todo el peso.
Las rosas colmadas de agua y de sol festejan la lluvia brillando sin pecado
Pecado es brillar con la culpa detrás que no deja lugara ningún ser amado.
B7 E
Ay! Se sentían tan cerca
B7 E
Ay! Lo sentían eterno
B7 E
ay! Lo creían inmenso
F#7 B7
Ay! No se vayan lejos.
Los gatos que habitan sobre los tejados caminan despacio bordeando la cornisa.
Los bordes tacaños se esquivan mirando la luz concentrados mintiéndole al peligro.
Como quisiera que estés acá para que veas la lluvia más rara del invierno:
las gotas se frenan para saludar y después bajar sintiendo todo el peso.
B7 E
Ay que te crezcan las cuerdas
B7 E
ay de esos ojos inmensos
B7 E
para traerme soñando
F#7 B7
al placer de mirarlos.
A C#m A
Me estoy acostumbrando
C#m Cm Bm
a esta visión
Dm A
sin preguntarme qué día voy
C#m A
Voy muy despacio
C#m Cm Bm
voy hacia vos
Dm E
y esta canción es mi guía.
E E7 E E7 E E7 E E7
Como quisiera que estés acá para que veas la lluvia más rara del invierno…
E E7 E E7 E E7 E E7
Como quisiera que estés acá para que veas la lluvia más rara del invierno…
Bm Dm A
Como quisiera que estés acá para que veas la lluvia más rara del invierno…
DEL AMOR EL HELADO
(Con Capo 1 en Dm es más fácil pero ya la escribí así, así que bue)
Ebm Bbm
Me senté en tu vuelo a mirar
C# F#
entre la sabia plantación frutal.
Enterraste una canción
C#
Con cuchillos en la tierra
Ebm
para obligar a que salga el sol.
F#
Si extrañás lo mismo que yo del amor
B Bm
damelo
G# Cm F# Ebm C# G#
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
Esperé cuatro días para llamar
hasta que ya no pude esperar más
Bajo techo te grité
Y en silencio paró de llover
No te muerdas no pierdas la fe
Si extrañás lo mismo que yo del amor
Damelo.
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
Ebm C# Ebm F# Ebm
Ahora estamos pensando en la semilla que germinó sin nada de los dos
G#
En pleno invierno
G# Cm F# Ebm C# G#
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
Este año se lleva todo pero gracias por el helado.
C# F#
Uh uh uh
PARA
(casi de Yapa, no sé si son exactamente así los acordes pero creo que sí, con capo 1 para ir con el disco)
G6 A Bm
Me mantendré preparada para lo que sigue
F B° A
girando para verte.
C B7 Em G
Suerte, que nos vaya bien
A7/Bb Em
en los giros del presente.
C B7 Em G
Miente una sola vez
A7/Bb Em
y sin miedo a la muerte.
Que haga calor, que esta noche blanca se termine
que nos quieran como somos.
Gotas, se agotó la fe
en los giros del presente.
Lloran y nada pasó
nada pasa cuando mienten.
Cm
Nos armé una serie de ruidos programados
F
voy a reproducirlos para dormir callados
nueve horas de lluvia y pasto.
Cm
Quiero ser quien cuide de nuestros silencios
F
ya sabemos convertir nuestras células en truenos
y la lluvia como un cruel cencerro.
Cm
Parecernos a lo nuevo que ocurra
F
parecernos a las plantas y su escucha.
Cm
Creo que cuando hablamos algo falla,
F
nos parecemos a lo mismo que nos saca.
Cm F
Me paralizo como un lago que hace años vive en invierno
Cm F
y tu silueta del otro lado hace las muecas que fui grabando.
Cm F C
No te escucho.
Cm F C
No te escucho.
Cm F C
No te escucho.
Cm F C
No te escucho.
Ya olvidé el remolino de tus ojos
Ya olvidé el remolino de tus ojos
No quedó nada, mi amor
La belleza se ofendió
Cuando supe del mar enfurecido
Cuando supe del mar enfurecido
Ya no me alcanza el sol de tus palabras
Ya olvidé el calor de tus palabras
La teoría del amor
Darte todo lo que soy
Quiero perderla, mi amor, bajo el agua
Quiero clavarla, mi amor, bajo el agua
Soy una sombra azul, giro en silencio
Un torbellino que apunta hacia el centro
Me sumerge el viento
El arroyo sombrío
Un escudo de agua y silencio
Un torbellino que apunta hacia el centro
Ahí vive es una vidala, concebida a capela pero luego me dieron ganas de (re)armonizarla. Acá van los acordes que le sumé luego para tocar junto a Tomi Brugues:
F#m
En el centro de tu nombre
Bm B
Ahí vive lo que yo quiero
F#m
Como la lluvia hoy suena
G#m C# F#m
Mi corazón que truena
A
Es la palabra deseada
D A B
La canto por el sendero
A
Como la lluvia hoy suena
C# D
Mi corazón que truena
E F#m
Flor del camino, no te llevaré
A D C# F#m
Bella tú eres, no te cortaré
Solito vuelve llorando
El amor que quise darte
Como la lluvia hoy suena
Mi corazón que truena
Flor del camino, no te llevaré
Bella tú eres, no te cortaré
Flor del camino, no te llevaré
Bella tú eres, no te cortaré